El Congreso de la República de Colombia se prepara para reiniciar sus actividades en febrero con una agenda intensa, centrada en discusiones fundamentales para el Gobierno Nacional. Entre las reformas estructurales a debatir destacan la laboral y la de salud, ambas en etapas avanzadas de su trámite legislativo.
El representante Gabriel Becerra, del Pacto Histórico, ha señalado que el Ejecutivo tiene en su mira un total de ocho proyectos de ley para este nuevo período legislativo, considerando la urgencia de avanzar antes de que el capital político del Gobierno se vea mermado por la cercanía de las elecciones presidenciales de 2026.
Proyectos en la mira:
- Reforma a la salud: Actualmente en su segundo debate en la plenaria de la Cámara, con 23 de sus 64 artículos ya aprobados.
- Reforma laboral: A la espera de su tercer debate en la Comisión Séptima del Senado, con puntos polémicos como el recargo nocturno desde las 7 p.m. y el aumento en recargos por trabajo en domingos y festivos.
- Reforma a la Ley de Servicios Públicos: Pendiente de radicación, busca modernizar el marco legal del sector.
- Formalización de la pequeña minería: También por radicar.
- Ley estatutaria de educación: Luego de un revés en la Comisión Primera del Senado, busca reactivarse.
- Optimización de inversiones para la transformación económica: Enfocada en mejorar la gestión de recursos.
- Ajustes al sistema penal acusatorio: Propuesta para reformar aspectos del proceso judicial.
- Proyecto de competencia para la autonomía territorial: Pretende fortalecer la gestión local.
El Gobierno, consciente del tiempo limitado, contempla la posibilidad de convocar sesiones extraordinarias a partir del 6 de febrero para acelerar estos debates. Sin embargo, el panorama en el Congreso se presenta desafiante, especialmente tras los recientes conflictos que llevaron al archivo de la ley de financiamiento y el Presupuesto General de la Nación para 2025.
La reforma laboral, en particular, ha generado controversia por sus cambios propuestos en los recargos nocturnos y festivos, prometiendo intensos debates en las próximas sesiones. Por otro lado, la reforma a la salud, al pasar al Senado tras la aprobación parcial en la Cámara, enfrentará un escrutinio riguroso.
Este semestre legislativo es crucial para el presidente Gustavo Petro, quien busca consolidar su agenda legislativa e intentar cumplir con su plan de gobierno. No obstante, el éxito de estas reformas dependerá de la capacidad del Gobierno para superar las tensiones políticas y los desafíos técnicos que cada proyecto presenta.