La senadora Paloma Valencia ha denunciado que el Gobierno de Gustavo Petro busca apropiarse de los fondos parafiscales del sector agropecuario mediante una nueva resolución que otorgaría amplios poderes a la ministra de Agricultura. Según Valencia, esta medida permitiría al Ejecutivo intervenir en la administración de los recursos que tradicionalmente han estado en manos de los gremios privados.
El gobierno quiere meterle mano a los parafiscales del agro. Ahora el Ministerio de Agricultura podrá investigar y destituir al gerente de la Federación de Cafeteros y todos los demás gremios. ¡Quieren quedarse con esos recursos! 🚨⚠️ pic.twitter.com/CuZgWLkTRq
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) April 2, 2025
La congresista recordó que desde la llegada de Petro al poder ha habido intentos de tomar el control de estos fondos, los cuales son financiados directamente por los productores de cada sector. Como ejemplo, mencionó el caso del Fondo Nacional del Café, administrado por la Federación Nacional de Cafeteros, que se nutre con una contribución de tres centavos de dólar por cada libra de café exportada.
Según Valencia, la intención del Gobierno de manejar estos recursos quedó en evidencia con la salida del gerente de la Federación Nacional de Cafeteros y el intento de imponer un candidato afín al oficialismo. Sin embargo, los caficultores eligieron a Germán Bahamón, quien, de acuerdo con la senadora, ha realizado una buena gestión y ahora estaría en la mira del Gobierno.
“Con esta nueva resolución, la ministra de Agricultura tendrá la facultad de investigar y destituir al gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, lo que le permitiría al Gobierno tomar el control del Fondo Nacional del Café y de otros fondos agropecuarios”, advirtió Valencia.
La senadora también criticó la presunta intención del Gobierno de centralizar los recursos del sector agropecuario, comparándolo con las políticas implementadas en salud y educación. Además, mencionó que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha denunciado el gasto de más de 60 billones de pesos en contratos de prestación de servicios, sugiriendo que los fondos parafiscales podrían convertirse en una fuente de clientelismo.
Por estas razones, Valencia anunció que interpondrá una demanda contra la resolución que, según ella, atenta contra la independencia de los gremios y pone en riesgo la autonomía financiera de los sectores productivos.
Esta controversia se suma a la creciente tensión entre el Gobierno y los gremios agropecuarios, quienes han manifestado su preocupación por las políticas económicas y de intervención estatal que podrían afectar su sostenibilidad.