Paola Holguín se burla del Pacto Histórico: “5 veces nos hundieron la reducción de sueldos”

La Senadora por el Centro Democrático, Paola Holguín, trino sobre el Pacto Histórico por su historial de hundir proyectos destinados a reducir los salarios de los congresistas. Holguín afirmó: “Dan risa, hablan de bajar salario de congresistas y nos han hundido 5 veces el proyecto”. Esta declaración se dio en el marco de la nueva propuesta del senador Iván Cepeda, quien anunció que presentará nuevamente un acto legislativo para reducir los salarios de los congresistas en 2025, buscando el respaldo de diferentes sectores políticos.

Holguín, quien fue la autora de cinco iniciativas anteriores para este fin, ha recordado que estos proyectos, iniciados desde 2016, no lograron el apoyo necesario durante su debate en el Congreso. Entre los intentos más recientes, destaca el fracaso de la propuesta del senador Jota Pe Hernández en junio de 2024, que no superó el tercer debate en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

Trino de la senadora Paola Holguín en X

La propuesta de Cepeda llega en un contexto preelectoral y en medio de un debate nacional sobre la austeridad y el incumplimiento de promesas de reducción salarial por parte de la bancada del Pacto Histórico. Esto se suma a la controversia generada por la suspensión de algunos subsidios por el Gobierno Petro, lo que ha puesto la lupa sobre la gestión económica y financiera del país.

Cepeda ha planteado esta iniciativa como una prueba de coherencia para aquellos congresistas que criticaron la ley de financiamiento, sugiriendo que deberían ser los primeros en apoyar una reducción de sus propios salarios. Sin embargo, la historia sugiere que, aunque pueda obtener el apoyo inicial, los problemas surgirán durante el debate, posiblemente llevando a otro fracaso legislativo.

Este tema promete ser un punto de discusión clave en los próximos meses, reflejando tanto el descontento público con los privilegios de los legisladores como las dificultades para llevar a cabo reformas en el Congreso de Colombia.