El Directorio Nacional del Partido Conservador decidió no otorgar el aval que el senador Carlos Andrés Trujillo había solicitado para que su esposa, Patricia Ramírez, aspirara al Senado por el Equipo de Antioquia, en reemplazo suyo.
Fuentes cercanas al Directorio confirmaron a El Itagüiseño que la decisión se tomó tras varias semanas de deliberación interna y estaría relacionada con las reiteradas diferencias del congresista antioqueño frente a las directrices nacionales del partido. Según las versiones conocidas, el Directorio había ordenado mantener una postura clara de oposición al Gobierno Nacional, mientras que Trujillo habría optado por apoyar algunas iniciativas del presidente Gustavo Petro y por mantener acercamientos con funcionarios del Ejecutivo y congresistas del Pacto Histórico.
“Trujillo perdió el rumbo político y se alejó completamente de la línea institucional del partido. Su comportamiento ha sido el de un aliado del petrismo, no el de un conservador”, aseguró una fuente del Directorio Nacional.
En los últimos meses, el senador ha sido señalado de acompañar proyectos de ley impulsados por el Gobierno, facilitar quórum en votaciones clave y promover acercamientos con sectores afines al petrismo, lo que habría generado inconformidad en las bases conservadoras, especialmente en Antioquia.
“El partido no puede seguir premiando la incoherencia. Mientras los conservadores serios defienden los principios y hacen oposición responsable, Trujillo actúa como un operador político del Gobierno Petro”, señaló un dirigente antioqueño del conservatismo que pidió reserva de su nombre.
Frente a este panorama, Trujillo habría promovido al joven Daniel Restrepo como nuevo candidato al Senado y dejado abierta la posibilidad de aspirar a la Alcaldía de Itagüí. Sin embargo, en los círculos políticos locales, esta estrategia es vista como un intento de mantener influencia en el escenario regional.
“Trujillo pasó de ser una figura fuerte en Antioquia a un político aislado y cuestionado. Su relación con el Gobierno Petro y su manejo del poder local lo tienen hoy sin partido y sin rumbo”. Señaló el dirigente
Con esta decisión, el Partido Conservador busca reiterar su independencia frente al Gobierno Nacional y enviar un mensaje de disciplina interna a sus dirigentes y bases en todo el país.