El sistema público de bicicletas EnCicla sigue consolidándose como una de las apuestas más efectivas de movilidad sostenible en el Valle de Aburrá. Durante este año, gracias a los 2.500.000 kilómetros recorridos por sus usuarios, se dejaron de emitir cerca de 400 toneladas de CO₂ equivalente en la región.
La cifra equivale a las emisiones que generarían 30.523 vehículos particulares recorriendo de sur a norte el Valle de Aburrá, desde Caldas hasta Barbosa.
“Cada vez que un ciudadano se mueve con EnCicla, elige aportar a un Valle de Aburrá con menos contaminación y más salud para todos. Ese es el verdadero valor del sistema: mostrar que cada decisión individual puede transformar de manera colectiva la calidad de vida en nuestra región”, destacó Mateo Molina Rodríguez, subdirector de Transporte del Área Metropolitana.
El cálculo de la reducción de emisiones parte de la premisa de que cada viaje en EnCicla reemplaza un desplazamiento que, de no existir el sistema, se habría realizado en automóvil particular.
Además de las bicicletas convencionales, las eléctricas también han sido clave para facilitar viajes más accesibles y sostenibles en la región.
En el marco de la Semana de la Movilidad Sostenible, el Área Metropolitana promovió iniciativas como Al Trabajo en Bici, con el objetivo de seguir fomentando el uso cotidiano de la bicicleta como alternativa de transporte.