Personería de Medellín alerta sobre riesgos asociados al turismo y pide intensificar medidas de prevención

La Personería Distrital de Medellín advirtió sobre los riesgos que enfrenta la población extranjera que visita la ciudad, especialmente durante el tercer trimestre del año, cuando se incrementa la llegada de turistas atraídos por las festividades y actividades propias de la capital antioqueña.

A través de su Observatorio de Turismo, la entidad reveló que entre 2022 y 2024 se registró un promedio de 9 muertes violentas por trimestre vinculadas con hurtos, accidentes y violencia interpersonal. El año más crítico fue 2023, cuando se reportaron hasta 12 homicidios.

Las comunas 14 (El Poblado), 11 (Laureles) y 10 (Centro), consideradas zonas de alta afluencia turística, concentran también el mayor número de hurtos contra visitantes, con un promedio de 44 casos anuales. Según el análisis, el horario nocturno y el consumo de alcohol son los principales factores de riesgo.

La Personería expresó especial preocupación por el uso recurrente de sustancias como la escopolamina, utilizada para poner en estado de indefensión a las víctimas y despojarlas de sus pertenencias. Además, alertó sobre dinámicas de explotación y trata de personas que involucran a mujeres, migrantes, niños, niñas y adolescentes.

Ante este panorama, la entidad instó a las autoridades a reforzar los operativos de control, intensificar la vigilancia en el espacio público y promover campañas de prevención y autocuidado. También hizo un llamado a fortalecer las rutas de atención para prevenir delitos asociados al turismo y garantizar la protección de los derechos de visitantes y habitantes de Medellín.

Finalmente, la Personería Distrital aseguró que continuará haciendo seguimiento a las acciones implementadas por los entes distritales para lograr un turismo serio, responsable y respetuoso en la ciudad.