Petro denuncia intento de “golpe de Estado” y convoca a consulta popular contra el “régimen de corrupción”

En una serie de mensajes publicados  en su cuenta  de X, el presidente Gustavo Petro lanzó una contundente denuncia sobre lo que calificó como un “régimen de corrupción de facto” que estaría operando desde dentro del Estado colombiano y actuando en contra del gobierno democráticamente elegido. El mandatario afirmó que dicho régimen estaría impulsando la censura, capturando recursos públicos, cooptando instituciones, e impidiendo las reformas sociales propuestas por su administración.

“Estamos ante un régimen de corrupción de facto, diferente al Estado social de derecho que se luchó en la nueva constitución y que es el verdadero acuerdo de paz”, trinó el presidente, acusando a sectores del poder económico, político e incluso a las guerrillas de estar alineados con prácticas ilegítimas y mafiosas que bloquean el proyecto de transformación nacional.

Petro hizo referencia a dos hechos que, según él, constituyen una reacción desesperada contra su política de paz y justicia social: la prohibición de su alocución presidencial por parte de medios de comunicación, y la revelación del desvío de decenas de billones de pesos del sistema de salud hacia intereses particulares. “Es en realidad un golpe de Estado”, aseguró, señalando que se están violando artículos fundamentales de la Constitución, como el carácter público del espectro electromagnético.

Asimismo, dijo que la corrupción ha llegado al punto de ser la principal causa de muertes en el país, superando incluso la violencia armada. “Esa impunidad se construye con la muerte de miles de ciudadanos asesinados directamente desde el Estado”, escribió, agregando que las leyes hoy se hacen al servicio de los corruptos, mientras la prensa que debería investigar, está capturada por intereses económicos oscuros.

Ante lo que considera un cerco al gobierno del cambio, Petro afirmó que la única salida posible es la movilización popular y la convocatoria a una consulta popular. “La convocatoria al pueblo a decidir es una determinación tomada”, declaró, apostando por una participación masiva para reorientar el rumbo del país. “Vamos por la consulta popular para que un aire de democracia y de libertad barra con el régimen de corrupción”.

En sus mensajes, el presidente dijo que,: “Quieren acallar la verdad, me censuran, pero la verdad saltará por todos lados. La verdad destruye el poder si hay movilización popular”.

El anuncio ha generado un inmediato revuelo político, con reacciones encontradas en el Congreso, la oposición y sectores sociales. Se espera que en los próximos días se esclarezca la propuesta concreta de la consulta popular, así como las condiciones jurídicas y logísticas para su realización.