Durante un acto de entrega de tierras en el municipio de La Gloria, en el departamento del Cesar, el presidente Gustavo Petro propuso nuevamente la posibilidad de convocar una consulta popular si el Congreso continúa bloqueando las reformas sociales impulsadas por su gobierno. El evento marcó la entrega de más de 13.000 hectáreas a familias campesinas, en el marco de la reforma agraria.
El mandatario hizo un llamado a los sectores políticos y económicos del país a construir acuerdos antes de que el Senado decida si se avanza o no con la iniciativa de consulta. Según Petro, aún existe una “ventana de diálogo” para alcanzar consensos, y advirtió sobre los riesgos de cerrar esa posibilidad.
“La consulta es una herramienta legítima”, expresó, haciendo referencia a mecanismos establecidos en la Constitución para permitir que la ciudadanía se pronuncie sobre temas relevantes. Petro también señaló que aceptaría el resultado de una eventual votación popular, independientemente de si favorece o no sus propuestas.
En su intervención, el presidente criticó la decisión de la Comisión Séptima del Senado de archivar la reforma laboral, que había sido aprobada previamente en la Cámara de Representantes. Consideró que este tipo de decisiones impiden avanzar en debates que, a su juicio, ya cuentan con respaldo legislativo parcial.
El mandatario cuestionó la aparente resistencia de algunos sectores a consultar a la ciudadanía. “¿Por qué tanto temor a la voz del pueblo?”, preguntó, al tiempo que pidió evitar escenarios de confrontación como movilizaciones masivas o paros.
En un contexto marcado por tensiones políticas, protestas sociales y expectativa frente a la reforma agraria, el presidente planteó la posibilidad de un acuerdo nacional “amplio e incluyente”, pero aclaró que este no debe estar basado en condiciones impuestas ni en la exclusión de las mayorías.
Petro concluyó que un pacto político que incluya todas las voces podría contribuir a superar divisiones históricas. La propuesta de consulta popular, sin embargo, sigue generando posiciones encontradas entre sus aliados y detractores.