Tras el hundimiento de la consulta popular en el Senado de la República, el presidente Gustavo Petro emitió una alocución pública en la que cuestionó el actuar del Congreso y reiteró su llamado a la ciudadanía a organizarse en cabildos populares.
En un nuevo pronunciamiento, señaló directamente al presidente del Senado, Efraín Cepeda. “Efraín Cepeda ha cometido un posible delito y la Corte Suprema debe investigar. Los indicios muestran que hay presumiblemente un fraude, ya la justicia lo dirá”, afirmó el mandatario.
Petro anunció que insistirá en presentar de nuevo la consulta popular al Senado, invocando su derecho constitucional y legal. “De nuevo ejerceré mi derecho constitucional y legal a presentar la consulta popular al Senado, para que se garantice una votación limpia”, declaró.
El jefe de Estado también hizo un llamado directo a la organización ciudadana: “Ahora con tranquilidad, pero sabiendo que los derechos no se mendigan, le corresponde al pueblo reunirse en cabildo en todos los municipios de Colombia, y tomar la decisión que corresponde a la respuesta del Senado de la República”.
El presidente anunció además que participará personalmente en uno de estos espacios. “Me reuniré con el cabildo popular de la ciudad de Barranquilla. Allí escucharé la decisión popular como jefe de las Fuerzas Militares de Colombia y presidente legítimo de la República, y acataré la decisión de los cabildos populares”.
Durante su intervención, Petro insistió en que el pueblo debe movilizarse de forma pacífica, sin recurrir a la violencia ni a la destrucción de bienes, pero siendo firme en su derecho a manifestarse. “Debemos contestar con la sabiduría de un pueblo decidido, Le ordeno a las Fuerzas Militares no alzar una sola arma contra el pueblo, le solicito al pueblo no ejercer violencia contra ningún vidrio, edificio, contra ninguna persona”, expresó.
Finalmente, el presidente subrayó que “esta vez el pueblo, el mandante, decidirá cómo actúa frente al Senado de la República, el mandado”.