Desde la cumbre de gobernadores en Villa de Leyva, el presidente Gustavo Petro anunció que el general Pedro Sánchez será el nuevo ministro de Defensa, marcando el regreso de un militar a este cargo después de 30 años, desde el gobierno de César Gaviria. Sánchez, quien recientemente lideraba la seguridad de Presidencia y es reconocido por su papel en el rescate de los hermanos Mucutuy en la selva del Guaviare, reemplazará a Iván Velásquez, cuya gestión fue criticada por el manejo del conflicto en el Catatumbo y el reclutamiento de menores por grupos armados.
La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal advirtió que la designación de Sánchez obligará al retiro de generales con mayor antigüedad, lo que representaría un golpe estructural a la seguridad del país en un momento crítico. “Colombia perdería décadas de conocimiento estratégico y liderazgo”, afirmó.
Comunicación a la cúpula militar:
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) February 20, 2025
Colombia los necesita
El nombramiento del general Pedro Sánchez como ministro de Defensa ha generado un grave dilema dentro de nuestras Fuerzas Militares. Al tener menor antigüedad que los actuales comandantes de cada una de las fuerzas, su…
Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, también cuestionó la decisión de Petro y denunció en redes sociales: “El Gobierno Petro está desmantelando nuestras Fuerzas Militares y nuestra Policía.”
Atención Colombia 🇨🇴.
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) February 20, 2025
El Gobierno Petro está desmantelando nuestras Fuerzas Militares y nuestra Policía.
Mientras tanto, Petro defendió su elección destacando que el nuevo ministro “salva vidas y salva la selva”, contrastando su visión con la violencia en Gaza y las políticas de seguridad en EE.UU. Sin embargo, la incertidumbre sobre el futuro de las Fuerzas Militares crece, en medio de un país golpeado por el recrudecimiento de la violencia.