El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó este domingo al Congreso legalizar la marihuana con el argumento de que su prohibición fomenta la violencia en el país. Actualmente, en Colombia, el cultivo de cannabis está permitido solo con fines medicinales desde su regulación en 2016, pero su comercio para usos recreativos sigue penalizado.
“Le solicito al Congreso de Colombia legalizar la marihuana y sacar este cultivo de la violencia. La prohibición de la marihuana en Colombia solo trae violencia”, manifestó Petro a través de su cuenta en la red social X.
Esta no es la primera vez que el mandatario se pronuncia sobre el tema. Desde el inicio de su gobierno en 2022, Petro ha abogado por ampliar los permisos para el uso del cannabis y modificar las políticas antidrogas del país. Su postura se alinea con su crítica constante a la “guerra contra las drogas”, la cual ha calificado de ineficaz y perjudicial para la seguridad y el desarrollo económico de la región.
Además de la legalización de la marihuana, el presidente también pidió a los gobiernos del mundo eliminar la prohibición del uso de la hoja de coca para fines diferentes a la producción de cocaína. “Le solicito a los gobiernos del mundo acabar con la prohibición del uso de la hoja de coca para fines diferentes a la cocaína”, agregó.
A pesar de su postura sobre la legalización de la marihuana y la regulación de la hoja de coca, Petro aseguró que mantendrá la colaboración con otros gobiernos en la incautación de cocaína, reafirmando su compromiso con la lucha contra el narcotráfico.
El debate sobre la legalización de la marihuana ha sido recurrente en el Congreso colombiano, donde diversas iniciativas han sido presentadas en los últimos años sin lograr su aprobación. La propuesta de Petro reaviva la discusión sobre las políticas de drogas en el país y su impacto en la seguridad y la economía nacional.