Polo Polo no tendrá que disculparse con las madres de Soacha: otra victoria contra la izquierda

El congresista Miguel Polo Polo suma una nueva victoria en su batalla jurídica contra la izquierda colombiana. El Tribunal Superior de Bogotá anuló el fallo que lo obligaba a disculparse públicamente con las madres de Soacha tras retirar las botas exhibidas en la plaza Rafael Núñez, un símbolo de las víctimas de los denominados ‘falsos positivos’.

El 6 de noviembre de 2024, Polo Polo compartió un polémico video en sus redes sociales retirando las botas, símbolo de protesta de las madres de Soacha en honor a los colombianos asesinados por el Ejército y presentados falsamente como guerrilleros. El gesto fue calificado por las familias de las víctimas como una ofensa, lo que llevó al senador Iván Cepeda y otros sectores de izquierda a respaldar una queja disciplinaria exigiendo una disculpa pública.

Aunque el 6 de diciembre de 2024 el Juzgado 30 Civil de Bogotá falló en contra del congresista, ordenándole retractarse, el Tribunal Superior de Bogotá revocó la decisión al argumentar que no se cumplió un requisito técnico previo a la tutela.

Tras conocerse el fallo a su favor, Polo Polo no tardó en reaccionar en sus redes sociales. En un video sarcástico, el representante apareció cargando un par de botas negras, refiriéndose a ellas como una “talla 50”, insinuando que las cifras de los ‘falsos positivos’, defendidas por la izquierda, son exageradas. “Me mandaron unas botas talla 50 cuando yo soy talla 40. ¿Entendieron?”, dijo, mientras reafirmaba que su acción no pretendía ofender a las madres de Soacha, sino expresar una postura política.

El congresista también aprovechó la ocasión para criticar al gobierno de Gustavo Petro y a los sectores progresistas: “La opinión de los progresistas y de esos medios mamertos vendidos al gobierno me importa lo mismo que la gestión de Francia Márquez en el Ministerio de la Igualdad. Un reverendo…”.

Polo Polo puso en duda la cifra de 6,402 ejecuciones extrajudiciales, argumentando que la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) aún no ha publicado los nombres completos de las víctimas. Según él, estas cifras son utilizadas por la izquierda como herramienta política para consolidar su discurso y acceder al poder.

En su discurso, el representante llamó la atención sobre problemas más urgentes, como la violencia en el Catatumbo, acusando al presidente Petro de inacción frente a la crisis humanitaria en la región. “Mientras se distraen con esto, el verdadero problema está en el sufrimiento de los colombianos”, expresó.

Polo Polo también recordó que ha enfrentado 12 demandas en su contra, todas desestimadas, y destacó que su fortaleza radica en su fe y en la verdad. “Cuando uno está con Dios y con la verdad, siempre tiene victorias”, afirmó.

Con esta decisión judicial, Polo Polo refuerza su imagen como un duro adversario para la izquierda colombiana, mostrando que sigue firme en sus convicciones y dispuesto a librar las batallas necesarias para defenderlas.