Propuesta de tarifas del SOAT 2025: reducción significativa para motos y servicio público

La Superintendencia Financiera de Colombia presentó un borrador con las tarifas propuestas para el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) de 2025, generando expectativas entre los usuarios debido a las reducciones significativas en la mayoría de categorías, especialmente motocicletas y vehículos de servicio público.

Reducción destacada para motocicletas

La propuesta contempla reducciones de hasta el 40.1% en las tarifas para motos de más de 200 c.c., que pasarían de $830.100 en 2024 a $497.100 en 2025. También se observa una disminución significativa en ciclomotores (-31.7%) y motos de entre 100 y 200 c.c. (-30.8%).

Comparativo de tarifas para motocicletas:

  • Ciclomotor:
    2024: $111.600 → 2025: $76.200 (-$35.400, -31.7%)
  • Menos de 100 c.c.:
    2024: $230.200 → 2025: $158.800 (-$71.400, -31%)
  • De 100 a 200 c.c.:
    2024: $308.500 → 2025: $213.300 (-$95.200, -30.8%)
  • Más de 200 c.c.:
    2024: $830.100 → 2025: $497.100 (-$333.000, -40.1%)

Vehículos particulares: ligeras variaciones

Mientras que los vehículos de menor cilindraje presentan una leve reducción (hasta el 7.3%), las tarifas para automóviles de más de 2.500 c.c. evidencian un aumento entre el 2.3% y el 3.6%, dependiendo de la antigüedad del vehículo.

Comparativo de tarifas para vehículos particulares:

  • Menos de 1.500 c.c. (menos de 10 años):
    2024: $314.600 → 2025: $291.400 (-$23.200, -7.3%)
  • Más de 2.500 c.c. (menos de 10 años):
    2024: $405.600 → 2025: $415.100 (+$9.500, +2.3%)

Servicio público: alivio para taxis y buses

Taxis y microbuses urbanos, así como buses y busetas urbanas, se beneficiarían con reducciones de más del 30%, según la propuesta.

Comparativo de tarifas para servicio público:

  • Taxis y microbuses:
    2024: $253.300 (con descuento) → 2025: $174.900 (menos de 10 años) (-$78.400, -30.9%)
  • Buses y busetas urbanas:
    2024: $605.000 → 2025: $419.700 (-$185.300, -30.6%)

Impacto y próximos pasos

La reducción en las tarifas busca fomentar el cumplimiento del SOAT, especialmente en sectores donde históricamente se registra mayor evasión, como las motocicletas. Sin embargo, la propuesta aún se encuentra en etapa de análisis y su implementación dependerá de la aprobación final por parte de las autoridades.

Esta iniciativa también podría representar un alivio financiero para los propietarios de vehículos, especialmente en el contexto de la reactivación económica del país. Se espera que la Superintendencia Financiera haga oficial la tabla definitiva de tarifas en las próximas semanas.