Protestas en Bogotá dejan trancones y cierre en TransMilenio

Bogotá vivió este jueves una nueva jornada de movilizaciones que, aunque inició de manera pacífica, terminó afectando la movilidad en varios puntos de la ciudad. Los manifestantes, convocados por el Congreso de los Pueblos, salieron a las calles para exigir avances en temas como la reforma agraria y la seguridad en los territorios, pero algunas acciones terminaron generando caos en el transporte.

En el portal 20 de Julio de TransMilenio, en el suroriente, un grupo ingresó al sistema y repartió volantes que invitaban a los usuarios a entrar sin pagar el pasaje. Esto obligó al cierre parcial del portal y a la llegada del Esmad y Gestores de Convivencia para controlar la situación. “La operación se vio afectada por algunos minutos, pero no hubo enfrentamientos ni personas lesionadas”, informó TransMilenio S.A.

Mientras tanto, en el occidente de la ciudad, otro grupo de encapuchados bloqueó el peaje Río Bogotá, sobre la Calle 13, lo que causó demoras en el tráfico hacia el municipio de Mosquera. La Policía de Tránsito intervino para despejar la vía y restablecer el flujo vehicular.

Aunque no se registraron detenidos ni heridos, las manifestaciones dejaron molestias entre los ciudadanos que intentaban llegar a sus lugares de trabajo o regresar a casa. “Uno entiende las protestas, pero que no cierren el transporte, porque los que terminamos pagando somos los mismos usuarios”, dijo una pasajera afectada en el portal 20 de Julio.

Desde el Ministerio del Interior y la Alcaldía de Bogotá insistieron en que el derecho a la protesta debe ejercerse sin afectar a terceros. “El llamado es al diálogo, a manifestarse de manera pacífica y a cuidar la vida”, señaló la cartera en un comunicado.

Las autoridades mantienen presencia en los puntos más sensibles de la ciudad ante la posibilidad de que las movilizaciones se extiendan durante los próximos días.