Rafael Mejía Jr., el arquitecto silencioso detrás del auge de la música popular colombiana

Más que un productor o manager, Rafael Mejía Jr. se ha convertido en un verdadero constructor de sueños. Su visión estratégica y sensibilidad artística han transformado el panorama de la música popular en Colombia y han llevado este género a conquistar escenarios internacionales antes impensables.

Hijo del legendario Rafael Mejía padre —uno de los A&R más influyentes de la historia musical del país, quien impulsó las carreras de íconos como Binomio de Oro, Los Diablitos, Galy Galeano, Aterciopelados, Carlos Vives y Darío Gómez—, “Rafa La Fe” heredó más que un apellido: recibió una misión artística.

Desde los 18 años comenzó a empaparse del negocio musical en Latin Records. Lo que empezó como una simple labor de aprendizaje se convirtió en el punto de partida de una carrera que ya suma 36 años de trayectoria ininterrumpida, marcada por su paso por sellos legendarios como Discos Fuentes y por la fundación de Mano de Obra Music, su proyecto más ambicioso y personal.

Allí, más que representar músicos, moldea carreras. Bajo su guía, artistas como Jorge Celedón, Jessi Uribe, Johnny Rivera, Paola Jara, Jhon Alex Castaño, Osmar Pérez y Los Chiches Vallenatos no solo crecieron artísticamente, sino que encontraron dirección estratégica para llevar su música a nuevos públicos y países.

Su mayor hito llegó con Jessi Uribe, con quien logró lo impensado: llevar a un artista popular colombiano a una nominación a los Grammy Anglo, un territorio hasta entonces ajeno para el género. Éxitos como “Dulce Pecado”, “Matemos las Ganas” y “OK” marcaron esta nueva era. Además, con colaboraciones internacionales junto a Espinoza Paz, Alejandro Fernández, Carin León, Luis R. Conriquez y Joss Favela, posicionó al artista en la cima del Regional Mexicano.

Con los sencillos “Si Ya Hiciste el Mal” (junto a Luis R. Conriquez) y “Si Ya Me Voy”, Jessi Uribe, bajo la producción de Mejía, logró lo inédito: alcanzar el puesto #1 del chart regional mexicano de Billboard, siendo el primer colombiano del género en lograrlo en solitario.

Pero la historia no termina allí. Rafael Mejía Jr. también ha sido parte de proyectos galardonados con Latin Grammy junto a Jorge Celedón y ha participado en dos álbumes nominados con Osmar Pérez. Además, ha llevado por primera vez a artistas colombianos a importantes premiaciones internacionales como Premios Lo Nuestro de Univisión y Premios Bandamax en México.

Hoy, Mejía inicia una nueva etapa con dos figuras clave: Yeison Jiménez, conocido como “El Rey de la Taquilla” en Colombia, y Francy, la voz femenina más cantinera del país. Desde Mano de Obra, también apoya a nuevas promesas como Danny Cardona, La Pandilla del Río Bravo y Osmar P, sin dejar de respaldar a leyendas como Los Chiches Vallenatos.

Con más de 50 nominaciones a premios como Lo Nuestro, Juventud y Nuestra Tierra para sus representados, y habiendo sido clave en el desarrollo de figuras como Fruko, Joe Arroyo, Iván Villazón, Paola Jara, Johnny Rivera y Jhon Alex Castaño, Rafael Mejía Jr. ha construido una carrera sólida, discreta y fundamental para entender el auge de la música popular en Colombia.