La Representante Comercial de Taiwán en Colombia, Verónica Chih Yun Kuei, realizó una visita oficial a los municipios de Jericó y Medellín, donde pudo conocer de primera mano los proyectos en los que se han invertido los aportes de su gobierno a distintas fundaciones de la región. Durante su recorrido, estuvo acompañada por la senadora Paola Holguín, el representante Juan Espinal y la presidenta de la Asamblea de Antioquia, Verónica Arango.
En Jericó, la diplomática visitó los museos MAJA (Antropología y Artes) y Ateneo Álvaro Arango Gaviria – Casa de la Música, así como el Centro de Historia de Jericó. Además, sostuvieron un encuentro con el alcalde municipal, Sebastián Garcés, para dialogar sobre los avances y necesidades del municipio.
Uno de los momentos más destacados de la visita fue la presentación del video oficial de Jericó, una producción posible gracias a los aportes de Taiwán. La jornada también incluyó un recorrido por las calles de la localidad, donde los visitantes pudieron apreciar la riqueza cultural y arquitectónica del municipio, concluyendo con una visita a los talleres de producción de carrieles, un accesorio emblemático de la región.
El segundo día de visita en Jericó con nuestras amigas representantes de Taiwán 🇹🇼 en Colombia 🇨🇴, visitamos los talleres de carrieles y disfrutamos el café Don Rafa; luego llegamos a Medellín y en la comuna 15 (Guayabal) escuchamos los representantes de diferentes organizaciones… pic.twitter.com/l81OaPPpyr
— Paola Holguín 🇨🇴 (@PaolaHolguin) April 6, 2025
Posteriormente, la delegación se desplazó a Medellín, específicamente a la Comuna 15, Guayabal, donde visitaron la Fundación Transformando con Pasión. Esta organización, beneficiada por el apoyo de Taiwán, trabaja en la promoción de la educación, el medioambiente, el deporte y la cultura para mejorar las condiciones de vida de personas en situación de vulnerabilidad en todo el país.
Al finalizar la visita, la senadora Paola Holguín resaltó la importancia de los lazos entre ambos países: “Colombia y Taiwán tienen décadas de relaciones comerciales, que se logran mantener a pesar de las tensiones que ha provocado el actual Gobierno. Tenemos mucho que agradecer a Taiwán no solo por la relación diplomática y comercial, sino también por la permanente ayuda de esa importante Nación a Colombia”.
Desde 2021, la Oficina Comercial de Taiwán en Colombia ha contribuido anualmente a diversas organizaciones a través de estos parlamentarios, beneficiando hasta la fecha a 48 instituciones. La senadora concluyó su intervención destacando la resiliencia y el desarrollo económico de Taiwán: “Para nosotros Taiwán es un ejemplo. Primero, porque ha sido una Nación que ha resistido en defensa de la democracia y de las libertades; segundo, porque fue un país que a pesar de ser más pobre que Colombia en los años 50, hizo una gran apuesta que hoy le permite ser un líder económico global y, además, uno de los principales productores de semiconductores”.