Rionegro inició un nuevo proceso de actualización catastral, la administración anunció que se hará una actualización total en la zona rural y una parcial en la urbana, algo muy importante para saber cuántos inmuebles hay, cuántos han cambiado y cómo han evolucionado.
Este tipo de actualización es obligatoria por ley cada cinco años, y nos permite tener datos claros y actualizados que son clave para mejorar el ordenamiento territorial, la protección del medio ambiente, la gestión del riesgo y hasta para tomar mejores decisiones en políticas públicas y temas fiscales.
Vale la pena recordar que la última vez que se hizo actualización catastral en la zona rural fue entre 2010 y 2011, y en la zona urbana fue en 2016. Es decir, ya era hora de actualizar.
Desde la Alcaldía se está invitando a toda la comunidad, líderes, comerciantes, juntas de acción comunal, organizaciones sociales, gremios y ciudadanos en general a participar en los espacios de socialización que se van a realizar por fases y sectores. Estos encuentros van a contar con profesionales que explicarán todo lo relacionado con el catastro multipropósito, resolverán dudas y aclararán mitos.
La actualización se hará en comunas como Liborio Mejía, Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo y El Porvenir, en la zona urbana; y en los corregimientos rurales Néstor Esteban Sanín (Norte), Casimiro García (Centro), José María Córdova (Occidente) y Gilberto Echeverri Mejía (Sur).