Rionegro avanza en seguridad vial con más de 4.000 metros de vías señalizadas

Rionegro sigue transformando su movilidad con la implementación de un plan integral de señalización que ya alcanza más de 4.000 metros lineales de vías urbanas y rurales. La iniciativa, liderada por la Administración Municipal, busca mejorar la seguridad vial de peatones, ciclistas y conductores, al tiempo que responde a las solicitudes de la comunidad.

Hasta el momento se han intervenido sectores estratégicos como glorietas, corredores principales, barrios residenciales, zonas rurales y entornos escolares. Entre ellos se destacan la Glorieta José María Obando, el centro histórico y barrios de la comuna 1, las principales vías de ingreso y salida de la ciudad, la comuna El Porvenir, el Pompeyano de Paisajes del Agua y las zonas aledañas a instituciones educativas, donde se reforzó la demarcación de pasos peatonales y señales preventivas.

Las obras incluyen la instalación de señalización horizontal y vertical, con pasos peatonales, flechas direccionales, símbolos de tránsito, zonas de parqueo reguladas y leyendas preventivas, lo que permite una movilidad más ágil y organizada en corredores de alto flujo y la reducción de riesgos de accidentalidad en zonas críticas.

El alcalde Jorge Humberto Rivas destacó que este contrato representa un paso fundamental en la consolidación de un sistema de movilidad moderno y seguro. Con este proyecto no solo señalizamos, también construimos confianza ciudadana, mejoramos la seguridad y avanzamos hacia una Rionegro ordenada, responsable y conectada para todos”, afirmó.

La inversión supera los 1.260 millones de pesos y ratifica el compromiso de Rionegro con una movilidad incluyente y sostenible, en la que la seguridad vial es prioridad para el bienestar de toda la ciudadanía