Todo listo en Santa Marta para el cierre de las festividades por sus 500 años

a ciudad más antigua de Colombia culmina la agenda oficial de sus 500 años de fundación con una jornada cargada de cultura, espiritualidad y celebración. Tras 12 días de festividades y más de 120 actividades, Santa Marta cerrará su quinto centenario

El día central arrancará en Mamatoco con un ritual de pagamento indígena liderado por autoridades ancestrales de la Sierra Nevada, en un acto simbólico de reconocimiento a la Línea Negra y a los pueblos originarios, acompañado por el mandatario nacional.

A las 11 de la mañana, la Plaza de la Catedral será escenario de “Viva el Corazón del Mundo”, una puesta en escena artística y sensorial protagonizada por talentos locales y universitarios que entrelazará la memoria samaria con la visión de futuro.

El gran cierre llegará a las 2 de la tarde en las playas de El Rodadero con el concierto gratuito “Corazón del Mundo”, que será transmitido por RTVC. El cartel incluye a artistas de talla nacional e internacional como Wilfran Castillo, Bomba Estéreo, Systema Solar, Adriana Lucía, Ana del Castillo, Orquesta Aragón, Kombilesa Mí y agrupaciones locales.

Las autoridades han dispuesto un operativo especial con tres anillos de seguridad, puntos de hidratación, brigadas médicas, cierres viales desde la madrugada y controles en la bahía para garantizar el desarrollo seguro de las actividades. La Defensa Civil instalará un puesto de mando unificado para monitorear la jornada.

La Comisión 500+ destacará durante la clausura los logros del aniversario, como la firma del acuerdo de cooperación “Iberoamérica 500+” y la aprobación de un crédito por USD 20 millones para restauración patrimonial y desarrollo urbano sostenible, que se proyectan como legado del medio milenio.

“Queremos que este sea un momento de identidad, memoria y futuro compartido”, señaló la ministra de las Culturas, Yannai Kadamani Fonrodona, quien confirmó que las actividades académicas y culturales continuarán hasta diciembre.