El Tribunal Superior de Bogotá frenó los planes del Pacto Histórico la coalición política del presidente Gustavo Petro para hacer su consulta interna el próximo 26 de octubre. Con esta decisión, el grupo no podrá realizar la votación en la que pensaba elegir a su candidato presidencial entre Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho.
El problema comenzó cuando Gustavo Bolívar y Carolina Corcho presentaron una tutela contra el Consejo Nacional Electoral (CNE). Ellos pedían que se reconociera oficialmente al Pacto Histórico como un solo partido político, lo que les permitiría inscribir candidatos bajo una única bandera. Pero el Tribunal negó esa tutela y dejó sin efecto una medida provisional que les daba luz verde para hacerlo.
En palabras más simples: el CNE no aceptó que Colombia Humana, el movimiento de Petro, entrara en la fusión de partidos que formaban el Pacto Histórico. Según el Consejo, ese grupo no cumplió con algunos requisitos internos, y mientras eso no se solucione, la unión completa no puede ser reconocida legalmente.
Esto deja a dos de los tres precandidatos (Daniel Quintero y Carolina Corcho) sin partido formal para participar, mientras Iván Cepeda sigue con el respaldo del Polo Democrático.
El representante Gabriel Becerra, del mismo Pacto Histórico, reconoció que ahora hay un “vacío jurídico” que debe resolverse rápido: “La consulta sigue su trámite, pero hay que definir con el CNE cómo se garantiza que todo esté en regla”, explicó.
Aunque la decisión todavía puede apelarse, el proceso podría tardar hasta 20 días, es decir, mucho más allá de la fecha de la consulta. En la práctica, eso significa que el Pacto Histórico se quedaría sin tiempo para escoger candidato este año.
El Tribunal explicó que su decisión busca evitar irregularidades mientras haya investigaciones pendientes, como la que examina la posible financiación irregular de la campaña Petro Presidente 2022. Según el fallo, permitir la fusión completa ahora “podría generar un fraude a la ley” y afectar la transparencia electoral.
En resumen, el Pacto Histórico que nació como la gran unión de la izquierda, se enfrenta a su mayor trancón jurídico justo cuando debía definir su futuro político. Ahora, la pregunta es si podrán resolver el lío a tiempo o si la candidatura presidencial del petrismo quedará en el aire.