En la noche de este martes 18 de noviembre, Miguel Ayala, hijo y mánager del reconocido cantautor de música popular Giovanny Ayala, fue secuestrado mientras se movilizaba por la vía Panamericana, a la altura de la vereda El Túnel, en jurisdicción de Piendamó, Cauca. Según el reporte preliminar, el rapto ocurrió alrededor de las 7:00 p. m., cuando Ayala viajaba en una camioneta desde Popayán hacia el aeropuerto de Palmira, en el Valle del Cauca, acompañado por otra persona. En ese momento, el vehículo fue interceptado por dos automóviles y una motocicleta. Los agresores obligaron al conductor a regresar en dirección a Popayán y luego desviaron el trayecto hacia el sector de Las Tres Margaritas, con rumbo al lago El Bolsón, en zona rural de Cajibío. Algunas versiones señalan que Miguel Ayala fue sometido y trasladado con rumbo desconocido. Las autoridades activaron de inmediato un plan de búsqueda para dar con su paradero.
Este hecho se presenta en un momento crítico para el departamento del Cauca, que enfrenta una nueva escalada de violencia atribuida a las disidencias de las Farc bajo el mando de ‘Iván Mordisco’. Solo entre el jueves 13 de noviembre y la madrugada del viernes 14 se registraron dos atentados de alto impacto: la detonación de un carro bomba en la vía Panamericana, a la altura del antiguo peaje de Tunía, en Piendamó, y un ataque armado contra el senador Temístocles Ortega. Ambos hechos fueron rechazados por el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, quien advirtió que varias estructuras criminales buscan presionar la movilidad del departamento, intimidar a las comunidades y afectar la institucionalidad.
De acuerdo con información oficial, la explosión en Tunía ocurrió hacia las 2:55 a. m. del viernes 14, cuando un vehículo cargado con explosivos detonó antes de llegar a un puesto de control de la Fuerza Pública. Las primeras versiones señalan que el carro era manipulado por un hombre que pretendía dejarlo cerca del retén policial, pero la carga explotó de manera anticipada, causándole la muerte. La onda expansiva afectó redes eléctricas, dejó sin servicio a veredas como La María y Los Naranjos y se sintió a varios kilómetros. Tropas del Ejército que llegaron al lugar confirmaron que los restos quedaron esparcidos en la zona. Las autoridades atribuyen este ataque, de manera preliminar, a las disidencias de ‘Iván Mordisco’.
En un comunicado conjunto, el Ejército, la Policía y la Personería de Piendamó informaron que varias viviendas resultaron afectadas y señalaron que el atentado habría estado dirigido contra la Fuerza Pública situada en el antiguo peaje de Tunía. Las autoridades también investigan otros hechos violentos recientes en municipios como Mondomo y Balboa, donde se han registrado ataques que dejaron militares y civiles heridos, así como el secuestro de un soldado en medio de la ofensiva criminal.
Mientras avanza la búsqueda de Miguel Ayala, el Cauca vive una de sus semanas más tensas y violentas del año, marcada por la presión armada y los continuos ataques de grupos ilegales que buscan desestabilizar la región.