En una sesión plenaria que se extendió durante la tarde de este jueves, el Senado de la República aprobó el Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026, por un monto total de $546,9 billones de pesos.
La corporación respaldó una proposición del senador liberal John Jairo Roldán, quien pidió acoger el texto aprobado previamente en la Cámara de Representantes, en el cual se definen los recursos con los que operará el Estado colombiano el próximo año.
Roldán, quien fue ponente de la iniciativa en las comisiones económicas del Congreso, destacó que el presupuesto aprobado corresponde al período fiscal que será ejecutado por el próximo gobierno.
“Este presupuesto es para el próximo gobierno”, señaló el congresista, recordando que la actual administración culminará su mandato el 7 de agosto de 2026.
El senador explicó que el texto aprobado en el Senado es idéntico al discutido en la Cámara Baja y cumple con los plazos constitucionales que exigen su aprobación antes del 20 de octubre.
“Lo aprobado ayer en la Cámara de Representantes es exactamente igual a lo discutido en la ponencia para segundo debate en el Senado de la República”, precisó Roldán.
Tras su intervención, el presidente del Congreso, Lidio García Turbay, sometió a votación la proposición, la cual fue aprobada con 50 votos a favor y 24 en contra, dando así luz verde al proyecto que define la distribución de los recursos públicos del país para el próximo año fiscal.
Con esta aprobación, el Congreso cumple con el trámite legal del Presupuesto General de la Nación 2026, pieza clave para la planeación económica y social del país en el cambio de gobierno.