En medio de un encendido debate de control político en la Comisión Quinta del Senado sobre el polémico caso Aguas Vivas en Medellín, el senador antioqueño Andrés Guerra, le hizo una fuerte crítica al exalcalde Daniel Quintero Calle, utilizando un simbólico “queso” como metáfora del presunto deterioro institucional durante su administración.
“Un exalcalde en 2019 entró al Concejo de Medellín con un queso en la mano y decía que la ciudad tenía que entender la problemática de lo que hacía la clase política y privada. Pues le digo a ese exalcalde que el queso que llevó ya no está de ese tamaño, que dejó a Medellín con un queso que parece una radiografía: se lo comieron”, expresó Guerra, en una intervención que marcó uno de los momentos más álgidos de la jornada.
Durante el debate también intervino Daniel Quintero quien dijo que toda la responsabilidad era de Federico Gutiérrez mientras que con argumentos el secretario General de Medellín, Sebastián Gómez Sánchez, lo desmintió y quien presentó un recuento detallado del caso y respondió a los señalamientos que el exalcalde Quintero ha hecho públicamente, en los que intenta desviar la responsabilidad hacia el actual mandatario, Federico Gutiérrez. Gómez cuestionó por qué, si había conocimiento de presuntas irregularidades, la administración de Quintero nunca presentó denuncias formales ante la Fiscalía entre 2020 y 2023. “Han sacado oficios, pero no tienen sello de Fiscalía. Solo denunciaron en junio de 2024, después de que el alcalde Federico Gutiérrez reveló los 650 hallazgos”.
El debate contó también con la participación de concejales de Medellín como Paulina Suárez, Andrés “el gury” Rodríguez, Claudia Carrasquilla y varios congresistas antioqueños, y estuvo marcado por momentos de alta tensión, señalamientos cruzados y exigencias de respuestas claras sobre el manejo del proyecto Aguas Vivas, que ha sido cuestionado por posibles irregularidades en su planeación y ejecución.
Por este caso están imputados Daniel Quintero y 12 personas más entre ellos varios de sus funcionarios.