Tecnológico de Antioquia lleva educación superior a pueblos indígenas de Antioquia y Putumayo

Más de 1.100 jóvenes indígenas en Antioquia y Putumayo están accediendo a la universidad sin salir de sus comunidades, gracias a la estrategia Territorio TdeA.

En Putumayo, 382 estudiantes de los pueblos Cofán, Awá, Nasa, Kichwa, Inga, Kamentsá y Embera Chamí cursan programas como Contaduría y Derecho. En Antioquia, 732 alumnos Emberá Katío, Chamí y Zenú se forman en Trabajo Social y Tecnología en Gestión Agroambiental.

“Estamos felices de que nuestros jóvenes estudien sin tener que irse de sus territorios”, aseguró Víctor Quenama Queta, líder indígena.

Además, el programa promueve el bilingüismo, reconociendo las lenguas nativas y enseñando el castellano como segunda lengua.

Con 47 Centros de Atención Tutorial y 20 programas académicos, la institución educativa sigue creciendo y transformando vidas.