Con un balance positivo tras la temporada de vacaciones de mitad de año, Terminales Medellín anunció que entre el 5 de junio y el 31 de julio de 2025 se movilizaron más de 3.500.000 pasajeros y 300.000 vehículos, lo que representa un incremento del 6 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta operación, calificada como segura y eficiente, fue posible gracias a la articulación del Puesto de Mando Unificado (PMU) con empresas transportadoras, autoridades distritales, copropiedades, gremios del transporte y la Policía Nacional.
Con el inicio de la Feria de las Flores, Terminales Medellín proyecta recibir a más de 240.000 viajeros y 24.000 vehículos. Para atender esta alta demanda, el personal operativo ha sido reforzado y se han adoptado medidas que garantizan un servicio ágil, legal y seguro para propios y visitantes. “Estamos preparados para que, desde que lleguen a Medellín, los viajeros se sientan en fiesta. Contamos con todo el personal listo para garantizar viajes legales y seguros, y ofrecer una experiencia cultural desde las mismas terminales”, afirmó Ricardo León Yepes, subgerente técnico y operativo de Terminales Medellín.
Como parte del ambiente festivo que se vive en la ciudad, Terminales Medellín también se une a la Feria de las Flores con una agenda cultural gratuita que busca recibir a los viajeros con arte, música y tradición.
La Terminal del Norte contará con presentaciones de la Red de Músicas de Medellín a partir de las 4:00 p. m. y espectáculos de trovadores desde las 5:00 p. m. durante el viernes 1 de agosto, y estos eventos se repetirán el sábado 2 y domingo 3 de agosto a las 2:00 p. m. y 3:00 p. m., respectivamente. Por su parte, la Terminal del Sur realizará el Festival de Bandas este sábado 2 de agosto entre la 1:00 p. m. y las 8:00 p. m., y el Festival Parrandero el sábado 9 de agosto, de 4:00 p. m. a 9:00 p. m.