Terremoto en Afganistán deja más de 800 muertos y cerca de 3.000 heridos

Un devastador terremoto de magnitud 6,0 sacudió en la noche del domingo el este de Afganistán, dejando hasta el momento más de 800 muertos y casi 3.000 heridos, según reportes oficiales. El sismo, ocurrido a las 23:47 hora local, tuvo su epicentro en las cercanías de Jalalabad, a una profundidad de apenas ocho kilómetros, lo que provocó graves daños en zonas montañosas y de difícil acceso.

Las provincias de Kunar y Jalalabad han sido las más afectadas, con aldeas enteras sepultadas y carreteras bloqueadas por deslizamientos de tierra. Las réplicas, más intensas de lo habitual, complicaron aún más las labores de rescate. Imágenes difundidas muestran a familias removiendo escombros con sus propias manos para rescatar a sus seres queridos, mientras otros improvisan camillas para trasladar heridos ante la falta de equipos médicos.

El Gobierno talibán desplegó helicópteros para evacuar heridos hacia hospitales en otras provincias, mientras su ministro de Salud, Sharafat Zaman, pidió ayuda internacional: “La necesitamos porque aquí mucha gente ha perdido la vida y sus hogares”, declaró a Reuters.

El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, expresó sus condolencias a través de X, asegurando que su país está dispuesto a brindar apoyo a Afganistán en este momento de crisis.

El sismo golpea a Afganistán en medio de una grave crisis humanitaria y económica. Cuatro años después de la llegada de los talibanes al poder y el aislamiento internacional, muchas agencias de ayuda abandonaron el país, dejando a millones de personas sin asistencia. Antes del terremoto, el Comité Internacional de Rescate estimaba que 23 millones de afganos —casi la mitad de la población— dependían de la ayuda humanitaria para sobrevivir.

Con aldeas incomunicadas y accesos bloqueados, los rescatistas deben caminar durante horas para llegar a las zonas afectadas, lo que retrasa la llegada de suministros básicos y equipos de emergencia. Mientras tanto, miles de familias permanecen bajo los escombros o a la intemperie, en uno de los desastres naturales más graves que ha golpeado al país en los últimos años.