Tragedia en los Pirineos: accidente de autobús deja dos colombianos fallecidos y 31 heridos

Un accidente en las montañas de los Pirineos, Francia, dejó dos personas fallecidas y 31 heridos, la mayoría de ellos colombianos residentes en España. El autobús, que transportaba a 47 pasajeros, sufrió el siniestro en una peligrosa vía de montaña cerca de Porté-Puymorens el pasado domingo 1 de diciembre, mientras se dirigía a Barcelona.

Según las primeras investigaciones, una posible falla en el sistema de frenado habría provocado que el vehículo perdiera el control en un tramo conocido por su dificultad. Entre los pasajeros, al menos 30 eran ciudadanos colombianos que ahora reciben atención consular por parte de las autoridades de Colombia.

De los 31 heridos, 21 fueron atendidos en Puigcerdà, España, mientras que otros fueron trasladados a hospitales en Toulouse, Perpiñán, Ariège y Montpellier, en territorio francés. La Cancillería colombiana, en coordinación con sus consulados en París y Barcelona, ha estado trabajando para garantizar la atención médica de los afectados y brindar apoyo a sus familias.

En un comunicado, la Cancillería expresó: “Nuestra prioridad es la protección y el bienestar de nuestros connacionales. Estamos en contacto permanente con las autoridades locales y los afectados para brindar el apoyo necesario en este difícil momento”. Además, se habilitaron líneas de emergencia para familiares en Colombia (+33 750 024 114) y España (+34 673 054 374).

Las autoridades francesas han iniciado una investigación para determinar las causas del accidente. Mientras tanto, David Quirós, alcalde de Hospitalet de Llobregat, denunció irregularidades en una de las empresas de transporte involucradas, señalando que no contaba con autorización para operar en España: “No hemos podido contactarlos telefónicamente”, afirmó el funcionario.

La tragedia ha dejado al descubierto la necesidad de reforzar las regulaciones y controles sobre las empresas de transporte que operan en rutas internacionales. Las misiones diplomáticas colombianas se comprometieron a garantizar que los afectados reciban atención integral y mantengan comunicación con sus familias, tanto en España como en Colombia.