Treinta años de resiliencia: Dagran y sus guardianes de la vida

Por: Daniel Galeano

El Dagran cumple 30 años y Antioquia celebra más que una fecha institucional: celebra la fuerza de quienes, con vocación y entrega, han hecho de la gestión del riesgo un acto de humanidad. Tres décadas de historia que han tejido confianza, prevención y resiliencia en cada rincón del departamento.

Este aniversario es también la oportunidad de honrar a los líderes municipales que ponen el corazón en su labor diaria. Cada uno es un guardián de su comunidad, un puente entre la preparación y la esperanza. Este año, cinco nombres se elevan como símbolo de ese compromiso: Leonardo Alberto Parra Taborda en Venecia, Yeison David García Franco en Angelópolis, Iván Darío Patiño en Fredonia, Sebastián Arboleda en Anorí y Víctor Zuluaga en Salgar.

De Leonardo Parra, queda una frase que refleja lo que significa servir en este campo: “Me siento orgulloso de trabajar en la gestión del riesgo de desastres y de poder contribuir a la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad.” En esas palabras habita la esencia de todo un sistema: la gestión del riesgo no es un oficio, es un llamado a cuidar la vida con valentía y gratitud.

Treinta años después, el Dagran no solo cuenta con planes y protocolos, cuenta con seres humanos que hacen del liderazgo un ejemplo. Hoy Antioquia les rinde homenaje, porque cada estrategia, cada alerta y cada respuesta efectiva son también semillas de futuro, sembradas por quienes entienden que proteger vidas es el mayor reconocimiento de todos