El Tribunal Administrativo de Cundinamarca admitió una demanda que busca anular el nombramiento de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad y ordenó, como medida cautelar, la suspensión inmediata de su designación.
La decisión se fundamenta en un presunto incumplimiento de la Ley de Cuotas, que exige que al menos el 50 % del gabinete ministerial esté integrado por mujeres. Según el demandante, con el ingreso de Florián el pasado 11 de agosto, la representación femenina quedó reducida a nueve ministras frente a diez ministros, lo que equivale a un 47,37 % y, por tanto, no cumple con el mínimo legal.
“La permanencia en el cargo de una persona designada en abierta contravención a la cuota de género priva a las mujeres de ocupar un espacio que les corresponde por mandato legal y envía un mensaje institucional que normaliza la elusión de esta obligación, debilitando la eficacia de las acciones afirmativas y minando la confianza en los compromisos internacionales de Colombia en materia de igualdad de género”, señala la demanda.
El presidente Gustavo Petro reaccionó a la decisión señalando que considera la medida innecesaria y agregó: “Si una persona siente que es hombre o mujer, lo dice esa persona”, en alusión a la identidad de género como criterio de pertenencia.
La suspensión abre un debate jurídico y político en torno a la aplicación de la Ley de Cuotas, la representación de las mujeres en el gabinete y los criterios de inclusión que orientan las decisiones del actual gobierno