Trump arrasa en la CPAC “Nos mantendremos fuertes y ganaremos”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este sábado la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) con un vibrante discurso de 80 minutos que electrificó a los asistentes en las afueras de la capital estadounidense. En su intervención, Trump presumió de haber conformado un “equipo estelar” de “guerreros, patriotas y visionarios” para su nueva administración, prometiendo “mantenerse firme” y “luchar” por el país durante los próximos cuatro años. “¡Nos mantendremos fuertes, lucharemos y ganaremos!”, exclamó, desatando una ovación entre los presentes.

Con su característico estilo improvisado, Trump entabló un diálogo íntimo con el público, combinando humor, recuerdos inesperados y críticas mordaces. Recordó su entrada en la política presidencial, las burlas de los analistas que vaticinaban su fracaso y la hostilidad de los medios, en los que se recreó con ironía. “Hacemos reír, emocionamos, y al final, siempre ganamos”, afirmó, para luego prometer el fin de los “días oscuros” de altos impuestos, inflación y corrupción a partir del 20 de enero de 2025, cuando asumió su segundo mandato.

El mandatario no escatimó en ataques a su predecesor, Joe Biden, a quien calificó como “el peor presidente en la historia de nuestro país”. En un comentario mordaz, dijo que Jimmy Carter “murió feliz” al saber que no ostentaría ese título. “Todo lo que Biden tocó se convirtió en mierda”, lanzó Trump, antes de contrastar las políticas migratorias de su rival con las suyas: “Teníamos un presidente que alojaba a inmigrantes ilegales en hoteles de lujo en Manhattan. Ahora tenemos uno que les da un pasaporte a Guantánamo”.

La CPAC de este año, que comenzó el miércoles y reunió a figuras clave del movimiento conservador global, marcó un giro hacia Europa y América Latina. Líderes como la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente argentino, Javier Milei, dejaron su huella en el evento. Meloni, en un videomensaje, elogió a Trump como “fuerte y eficaz” y aseguró que no abandonará a Europa, mientras que Milei defendió un acuerdo de reciprocidad comercial con Estados Unidos y reafirmó su alineación con el republicano.

El foro también contó con la presencia de Santiago Abascal, líder de Vox, a quien Trump dedicó palabras de apoyo por su “gran trabajo” frente al gobierno de Pedro Sánchez en España. Otros asistentes destacados incluyeron al vicepresidente JD Vance, el ‘zar de la frontera’ Tom Homan y Steve Bannon, considerado el cerebro detrás del auge ultraconservador que la CPAC representa a nivel internacional.

Trump celebró las primeras medidas de su administración, como las deportaciones masivas y los recortes impulsados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk. También abordó la guerra en Ucrania, que este lunes cumple tres años, afirmando que su gobierno está “cerca de conseguir un acuerdo” para poner fin al conflicto, pese a sus recientes críticas al presidente ucraniano, Volodímir Zelenskyy.

Con citas como la del héroe independentista John Paul Jones –”¡Todavía no he comenzado a luchar!”–, Trump cerró su discurso con un llamado a la acción: “Durante los próximos cuatro años, trabajaremos duro, lucharemos y ganaremos”. La ovación final resonó como un eco de su mensaje: la batalla, según él, está lejos de terminar.