Trump impone aranceles del 30 % a productos de la Unión Europea y México a partir del 1 de agosto

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 30 % a todos los productos procedentes de la Unión Europea y México, a partir del próximo 1 de agosto de 2025.

“A partir del 1 de agosto cobraremos un arancel de solo el 30 % a todos los productos de la UE, independientemente de los aranceles sectoriales existentes”, escribió Trump, dejando claro que no se trata de una medida parcial. Además, como ha hecho en anuncios similares dirigidos a otros países, el exmandatario ofreció retirar los aranceles si las empresas europeas deciden fabricar sus productos en territorio estadounidense.

En el caso de México, Trump justificó los nuevos aranceles citando la crisis del fentanilo y lo que calificó como una falta de acción frente a los cárteles del narcotráfico. “México me ha ayudado a mantener segura la frontera, PERO no es suficiente”, escribió, asegurando que no permitirá que Norteamérica se convierta en un “patio del narcotráfico”.

En ambos casos, Trump advierte que si los países afectados responden con aranceles propios, estos serán automáticamente sumados al 30 % inicial impuesto por EE. UU. Además, asegura que los productos que intenten evadir estos gravámenes estarán sujetos a tarifas aún mayores.

El mensaje es claro: o fabrican en EE. UU. o pagan más por vender allí. Y Trump promete que, si las empresas extranjeras deciden instalarse en su país, les facilitará “aprobaciones rápidas y profesionales, en cuestión de semanas”.

Las declaraciones han encendido las alarmas tanto en Bruselas como en Ciudad de México, y se espera una respuesta oficial en los próximos días. De confirmarse y mantenerse, las nuevas tarifas podrían tener fuertes repercusiones en el comercio global, en sectores clave como el automotriz, agrícola y tecnológico