El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles, 4 de junio, una nueva orden ejecutiva que endurece las restricciones migratorias y prohíbe la entrada de ciudadanos de 19 países, incluyendo a Venezuela. La medida, anunciada por la Casa Blanca, apunta a reforzar las políticas migratorias de la administración Trump bajo el argumento de que dichos países representan un alto nivel de riesgo para la seguridad nacional.
La decisión representa un nuevo golpe para el régimen de Nicolás Maduro, que ya enfrenta fuertes sanciones internacionales.
Las restricciones se aplican a los extranjeros que se encuentren fuera de EE. UU. y que no cuenten con una visa válida al momento de la entrada en vigor de la orden. Además de Venezuela, la lista incluye a Cuba, Burundi, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán, Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.
La Casa Blanca justificó la medida alegando que la “deficiente información de investigación y selección” en esos países pone en riesgo la seguridad de Estados Unidos. Según Trump, el reciente ataque terrorista en Boulder, Colorado, subraya los peligros de permitir la entrada de ciudadanos extranjeros que no están debidamente verificados. “El reciente ataque terrorista en Boulder ha subrayado los peligros extremos que representa la entrada de ciudadanos extranjeros que no están debidamente verificados”, dijo Trump en un mensaje en video.
La orden incluye ciertas excepciones para residentes permanentes legales, personas con doble nacionalidad, deportistas, adoptantes y titulares de visas especiales.