Universidades públicas de Medellín tendrán recursos garantizados

El Concejo de Medellín aprobó en segundo debate el Proyecto de Acuerdo que garantiza el principio de progresividad y no regresividad en la asignación de recursos para las Instituciones de Educación Superior públicas adscritas al distrito. Esta iniciativa, presentada en 2024 por el concejal Sebastián López, recibió un respaldo mayoritario con 19 votos a favor y solo 1 en contra.

El proyecto beneficiará a instituciones clave para la educación superior en Medellín, como el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), la Institución Universitaria Pascual Bravo y el Colegio Mayor de Antioquia. Con su aprobación, se asegura que el presupuesto destinado a estas universidades crezca de manera progresiva en cada vigencia, permitiendo su fortalecimiento y sostenibilidad a largo plazo.

El concejal Sebastián López expresó su satisfacción por la aprobación del proyecto, destacando su importancia para garantizar recursos adecuados que contribuyan a mejorar la calidad educativa y asegurar la permanencia de los estudiantes en las universidades públicas de la ciudad.

“La educación en Medellín debe caracterizarse por su cobertura, calidad y permanencia. Con esta iniciativa, garantizamos que las instituciones de educación superior cuenten con un presupuesto en constante crecimiento, lo que se traduce en mayores oportunidades para los jóvenes y el fortalecimiento de la educación pública”, afirmó el cabildante.

Esta medida refuerza el compromiso del Concejo de Medellín con la educación superior y representa un paso significativo hacia la consolidación de un sistema educativo más equitativo y sostenible para la ciudad.