Uribe alerta que disputa por isla Santa Rosa pone en riesgo la hermandad con Perú

El expresidente Álvaro Uribe Vélez alertó sobre el posible deterioro de las relaciones bilaterales entre Colombia y Perú a raíz de la tensión generada por la disputa en torno a la isla Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas. Según el exmandatario, el diferendo podría debilitar la histórica hermandad entre ambos países y afectar la cooperación en materia de seguridad y protección ambiental.

Uribe destacó que “Perú es un hermano que ayuda a combatir el terrorismo y un socio para proteger el Amazonas”, y advirtió que “otro daño se le hace a Colombia de continuar afectando la hermandad con el pueblo peruano y las relaciones con su gobierno”. En su análisis, recordó que la situación obedece a cambios en la morfología del río Amazonas, cuyo cauce se desplaza con el tiempo, alterando la ubicación de las islas y generando conflictos de soberanía.

El exjefe de Estado señaló que expertos en la zona recomiendan un dragado urgente para frenar la expansión de islas y prevenir la formación de nuevas, lo que además protegería el puerto de Leticia y su acueducto. “En la medida que se aleje el río se dificulta tomar el agua de la quebrada Yahuarcaca”, advirtió, subrayando la importancia de preservar las condiciones hídricas de la región.

Uribe también hizo un llamado a fortalecer los compromisos internacionales para proteger la selva amazónica, frenar la tala indiscriminada y la minería ilegal, y retomar programas como las Familias Guarda Bosques, que según él podrían articularse con mecanismos financieros como los bonos verdes. “No tiene sentido tanto discurso ambiental si continúa la tala amazónica y la minería ilegal”, puntualizó.

En materia de relaciones diplomáticas, recordó que el vínculo entre Colombia y Perú está respaldado por el Tratado de 1922, que definió los límites territoriales, y que tras un conflicto bélico fue consolidado con el Protocolo de Río de Janeiro de 1934. “El Perú es nuestro hermano y socio para hacer el dragado y avanzar en la protección del cauce y de la selva”, insistió.

Uribe resaltó la diferencia entre la postura peruana y la del régimen venezolano, afirmando que “a diferencia de Maduro, el Perú ayuda a combatir el terrorismo”. Mencionó que durante su gobierno la cooperación de Lima fue determinante para desarticular el Frente Amazónico de las FARC, lo que, sumado a políticas de promoción turística, impulsó la llegada de visitantes interesados en el ecoturismo. Sin embargo, advirtió que “ahora, nuevamente, el terrorismo hace presencia” y recordó que hace poco se registró un ataque contra la base de Araracuara.