Uribe propone reforzar Fuerzas Militares y eliminar la JEP de cara a las elecciones de 2026

Con miras a las elecciones presidenciales de 2026, el expresidente Álvaro Uribe Vélez presentó su propuesta de una “gran política de seguridad”, la cual busca recuperar el orden público mediante el fortalecimiento de las Fuerzas Militares y la eliminación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

A través de un video publicado en sus redes sociales, Uribe detalló su iniciativa, enfatizando la urgencia de reforzar la seguridad nacional. Esta propuesta fue presentada luego de una reunión con varios generales en retiro, en la que se analizó el estado actual de las Fuerzas Armadas y los desafíos que enfrenta el país en materia de orden público.

Según el exmandatario, Colombia padece un grave déficit de efectivos militares, acompañado de una crisis en la aviación y serias deficiencias en el sistema de inteligencia nacional. Además, denunció que ha habido intentos de politizar las Fuerzas Armadas, lo que, a su juicio, compromete su capacidad de actuar con independencia de los intereses políticos.

Uribe se comprometió a unificar a todos los sectores de las Fuerzas Armadas, incluyendo uniformados en retiro y asociaciones del gremio, para definir una política de seguridad integral. Su objetivo es restaurar el orden público y fortalecer la capacidad del país para enfrentar las amenazas actuales.

Esta propuesta se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en Colombia y en el inicio del debate electoral de cara a los comicios de 2026.