Uribe propone un gobierno de transición en 2026 para sacar a Colombia de la “quiebra material y desaliento espiritual”

El expresidente Álvaro Uribe Vélez lanzó fuertes críticas al gobierno de Gustavo Petro tras su discurso en la instalación del último año legislativo. Según Uribe, el país requiere un “gobierno de verdadera transición” en 2026 para enfrentar la crisis social, económica y de seguridad que atraviesa Colombia.

Durante su pronunciamiento, Uribe afirmó que el actual gobierno “quebró la ilusión, traicionó la utopía” y aseguró que la única esperanza que le deja a los pobres “es que los ricos también sean pobres”. Para el exmandatario, la inseguridad se ha incrementado en todo el territorio nacional, afectando la tranquilidad que antes se vivía en muchos lugares del país.

Se refirió al reciente atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, asegurando que “hace parte del designio descubierto de asesinar la oposición”, y criticó el aumento de asesinatos de soldados y policías en los últimos meses.

Uribe también cuestionó la reforma a la salud, indicando que la “rabia con la iniciativa privada quiebra la salud, elimina la solidaridad y obliga a los ciudadanos a que aumenten sus pagos de bolsillo para acceder a atención y evitar su deterioro físico y muerte”. Además, advirtió que el gobierno estaría próximo a tomar el control de los fondos de pensiones de los trabajadores, “para saquearlos y compensar la quiebra fiscal causada por el derroche y el desgreño”.

Según el expresidente, el gobierno de Petro “arruinó el respaldo del electorado y culpan de su fracaso al pasado del país”. Criticó que la principal forma de compensación que ofrece a sus votantes es “asignarles cargos burocráticos insostenibles” que, a su juicio, tarde o temprano deberán ser eliminados por falta de recursos.

Uribe hizo un llamado a la unidad para 2026: “Deberíamos empeñarnos en la artesanía política que elija un gobierno y un congreso que reparen y construyan para el bienestar de todos los colombianos”. Insistió en que se requiere un gobierno que “gobierne desde el juramento, aplicando una plataforma construida con el más alto nivel de consenso”, que dé ejemplo, construya confianza y ejecute políticas claras de seguridad y lucha contra el narcotráfico.

El exmandatario finalizó su mensaje pidiendo un “gobierno de verdadera transición” que lleve al país de la “quiebra material y el desaliento espiritual hacia una nación segura, con impulso firme, sin claudicaciones y guiada por faros éticos”.