La Alcaldía de El Retiro anunció la venta de su participación del 43,97 % en la Empresa Aguas del Oriente Antioqueño S.A. E.S.P. a Empresas Públicas de Medellín (EPM), operación que fue autorizada por el Concejo Municipal y que asciende a $4.778 millones de pesos.
Con esta transacción, EPM incrementa su participación accionaria del 56 % al 99 %, quedando como socio mayoritario junto a la Fundación Hospital San Juan de Dios de El Retiro, que conserva una acción simbólica.
El alcalde Santiago Montoya Giraldo destacó que este acuerdo representa un hito para el municipio: “Con la experiencia y capacidad de EPM, mejorará la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado para la demanda actual y futura. Además, los recursos de la negociación garantizarán que El Retiro tenga servicios de salud de alto nivel a través de una clínica que le debemos a los guarceños”.
Actualmente, El Retiro no cuenta con servicios de salud de alta complejidad, por lo que la creación de una clínica se consolida como uno de los proyectos estratégicos del Plan de Desarrollo 2024-2027 ‘El Retiro somos Todos’. La Alcaldía aseguró que los recursos provenientes de esta venta se destinarán a fortalecer el sistema de salud local y mejorar la calidad de vida de la comunidad.
De acuerdo con EPM, la adquisición permitirá respaldar el plan de inversiones de Aguas del Oriente, que contempla obras de infraestructura como un nuevo tanque de almacenamiento y la modernización de redes de acueducto y alcantarillado en el casco urbano y, posteriormente, en zonas rurales del municipio.
El gerente general de EPM, John Maya Salazar, afirmó: “EPM ha sido un aliado constante en el desarrollo sostenible del Oriente antioqueño durante varias décadas. En los últimos diez años hemos invertido más de $850.000 millones en el sector de agua y saneamiento para mejorar la prestación de ambos servicios públicos frente al crecimiento industrial y demográfico que vive la región”.
Con EPM al frente de los servicios de acueducto y alcantarillado, El Retiro aumentará su seguridad hídrica, al contar con dos fuentes de abastecimiento y acceso a infraestructura de alto nivel que garantizará cobertura y confiabilidad para la demanda presente y futura.
La Administración Municipal subrayó que la alianza con EPM permite eliminar los límites para la capitalización, ampliar la cobertura de agua potable y asegurar una gestión más eficiente de los recursos hídricos.
Con esta negociación, El Retiro avanza hacia un modelo de desarrollo sostenible, fortaleciendo tanto la infraestructura pública como los servicios esenciales de salud y saneamiento, en beneficio directo de todos los guarceños.