Venta de paquetes turísticos impulsa un crecimiento del 12,2% en los ingresos de las agencias de viajes

El sector turístico en Colombia arrancó el 2025 con cifras alentadoras, a pesar de una leve disminución en la llegada de visitantes no residentes. Durante enero, los ingresos nominales de las Agencias de Viajes crecieron un 12,2% en comparación con el mismo mes del 2024, impulsados principalmente por la venta de paquetes turísticos.

El crecimiento de la comercialización de estos paquetes aportó 7,6 puntos porcentuales (p.p.) al aumento total de los ingresos, mientras que los precios de los mismos registraron una variación mensual del 0,94%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Sin embargo, el panorama no es del todo positivo. En enero, el número de visitantes no residentes en Colombia fue de 601.216 personas, lo que representa una reducción del 3,5% en comparación con el mismo período del año anterior. Pese a esta caída, el turismo interno ha jugado un papel clave en la compensación de la disminución de turistas extranjeros.

Ante este contexto, Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, hizo un llamado al Gobierno Nacional para fortalecer los incentivos al sector.

“Seguimos insistiendo en un mayor apoyo del Gobierno Nacional, como la implementación de una tarifa diferencial del IVA para los tiquetes aéreos. Esto ayudaría a estimular la demanda de viajes de los colombianos en temporadas clave como Semana Santa”, afirmó la dirigente gremial.

Si bien el crecimiento en ingresos nominales es un indicador positivo para el sector, los expertos advierten que la inflación, que en enero se ubicó en 5,28%, podría reducir el impacto real de esta expansión. No obstante, las agencias de viajes mantienen una perspectiva optimista y confían en que el turismo interno seguirá fortaleciendo la industria en los próximos meses.