En el primer semestre de 2025, el país registró 104.947 vehículos nuevos matriculados, lo que representa un crecimiento del 23,2 % frente al mismo periodo del año anterior, según cifras oficiales. Este repunte ha estado marcado por el dinamismo en la venta de vehículos híbridos y eléctricos, así como por un aumento generalizado en las principales regiones del país.
Las cifras evidencian un cambio significativo en la demanda del mercado. La venta de vehículos eléctricos alcanzó 7.294 unidades, lo que representa un incremento del 204 % frente al mismo periodo de 2024. Estos automóviles ya representan el 7 % del total de las matrículas. Por su parte, los vehículos híbridos sumaron 25.541 unidades, con un crecimiento del 49 %, y concentran el 27 % del total nacional.
Entre los segmentos con mayor crecimiento figuran las camionetas, con un incremento del 42 %, seguidas por los SUV (37 %) y los vehículos comerciales para pasajeros (21,5 %). Las ciudades con mayores variaciones positivas fueron Manizales (109 %), Ibagué (93 %) y Madrid (59 %), además de Mosquera y Neiva, que crecieron 51 % y 48 %, respectivamente.
En línea con el repunte nacional, Antioquia cerró el primer semestre del año con 19.178 vehículos nuevos matriculados, lo que representa un crecimiento del 22,9 % frente a las 15.600 unidades registradas en el mismo periodo de 2024. Solo en el mes de junio, el departamento reportó 3.232 matrículas nuevas, con un aumento del 21,7 % frente a junio del año pasado (2.655).
El área metropolitana de Medellín también mostró una recuperación sostenida. Entre enero y junio de 2025, el Valle de Aburrá registró 18.020 nuevas matrículas, con una variación positiva del 22,4 % respecto al primer semestre de 2024. En junio, esta zona reportó 3.050 vehículos nuevos, lo que representó un incremento del 22,9 % frente al mismo mes del año anterior.
Las marcas con mayor número de matrículas en junio fueron Renault (14,4 %), Kia (13,5 %), Toyota (12,9 %), Chevrolet (9,3 %) y Nissan (6,0 %). Estas cinco concentraron el 56 % del mercado nacional durante ese mes. En el acumulado semestral, Mazda reemplazó a Nissan en el top 5, consolidando su posición entre las más vendidas.
En cuanto a líneas de vehículos, el Toyota Corolla Cross lideró en junio con una participación del 5,6 %, seguido por el Renault Duster (4,6 %), el Kia K3 (4,3 %), el Chevrolet Onix (3,3 %) y el Kia Picanto (3,1 %). Estas cinco líneas representaron el 21 % de las matrículas del mes.
Entre enero y junio, las líneas más vendidas fueron Toyota Corolla Cross (4,0 %), Kia K3 (3,9 %), Renault Duster (3,4 %), Mazda CX-30 (3,2 %) y Foton BJ (2,6 %).
Con estos resultados, el sector automotor colombiano consolida una recuperación sostenida, apalancada por el interés en tecnologías limpias, un portafolio diversificado y una demanda creciente en las regiones.