El desplazamiento del presidente Gustavo Petro a Ecuador, realizado en mayo de 2025, sigue generando polémica tras la revelación de los costos asociados al viaje. La periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila compartió en sus plataformas digitales que el mandatario gastó más de 110 millones de pesos únicamente en transporte durante su visita al país vecino.
Según las cifras divulgadas por Dávila, el combustible del avión presidencial tuvo un costo superior a 41 millones de pesos y el mantenimiento de la aeronave sumó más de 69 millones, para un total que supera los 110 millones de pesos. El viaje incluyó una corta estadía en Quito y una posterior visita de dos días a la ciudad costera de Manta.
La controversia se centra en la diferencia entre el destino reportado oficialmente en el informe enviado al Senado de la República —la posesión presidencial de Daniel Noboa en Quito— y la presencia posterior del presidente colombiano en Manta. Dávila cuestionó el carácter del viaje, insistiendo en que Petro tiene la obligación de explicar con quién se reunió y cuáles fueron las actividades realizadas durante su estadía.
“Si los colombianos pagamos esto y más, es claro que se trató de una misión oficial y que Petro tiene la obligación de contar en detalle qué hizo en Manta y con quién se reunió. Ya no hay duda de que sí estuvo en Manta”, expresó la precandidata en su publicación.
Hasta el momento, la Casa de Nariño no ha entregado un informe detallado sobre la agenda desarrollada en Manta. El tema ha generado solicitudes de información por parte de congresistas, quienes exigen claridad sobre la naturaleza de la visita y los encuentros sostenidos por el mandatario fuera del cronograma inicialmente reportado.